Cumpleaños de Mafalda
Si te has preguntado ¿De dónde es Mafalda? ¿Cuándo fue su última tira? ¿Quién la creo? O simplemente quieres conocer más sobre este personaje expuesto hace algunas décadas, pero sigue vigente, continua leyendo que te responderemos esas preguntas y te daremos algunos datos curiosos
¿Cómo nació el personaje de Mafalda?
Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, creó a Mafalda en Argentina en 1963 para una campaña ventas de electrodomésticos llamada Mansfield
¿Cuándo es el cumpleaños de Mafalda?
De acuerdo con el mismo Quino, Mafalda nació el 15 de marzo de 1962, sin embargo, la tira cómica se publicó por primera vez el 29 de septiembre en 1964 en la revista primera plana. Por lo tanto, se puede diferenciar entre cumpleaños (15 de marzo) y aniversario (29 de septiembre)

Significado de Mafalda
Mafalda tiene 6 años, quien a pesar de su edad se preocupa excesivamente por las malas noticias que escucha en la radio y televisión que acontecen en el mundo, pero mantiene la esperanza de que algún día todo se arregle y se alcance la paz mundial
Mafalda es considerada un símbolo de paz, democracia y rebeldía en muchos países. Además, es caprichosa, inteligente, preguntona y sensible
Es esa persona que levantaba la voz cuando algo le parecía mal. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son el espejo de inquietudes sociales y políticas de los años sesenta, pero continúa vigente porque sus temas más recurrentes como; el autoritarismo, las injusticias sociales o los abusos de poder lamentablemente siguen vigentes.
La última vez que se publicó Mafalda fue el 25 de junio de 1973, por lo que para recordar a este singular personaje se celebra el Cumpleaños de Mafalda cada año.

Frase de Mafalda
¿Qué importan los años? Lo que realmente importa es comprobar que a fin de cuentas la mejor edad de la vida es estar vivo
Datos curiosos:
- Mafalda no tiene apellido, aunque hay rumores de que empieza con la letra M o N
- Su caricatura favorita es El Pájaro Loco.
- Su banda favorita son Los Beatles.
- No tolerar la sopa, a la cual considera su peor enemigo.
- Tiene una mascota que la llama «Burocracia» (la nombra así por la lentitud que tiene para todo)
- Fue publicada en braille, en Cuba, en el 2016
Si quieres saber más información y conocer algunos datos curiosos de este tema, puede ver el podcast en YouTube:
O si solo quieres escucharnos mientras realizas otra actividad, puede reproducir este y otros capítulos en Apple Music y Spotify: